¿Quieres leer los primeros capítulos de Amaneció de nuevo Madrid? ¿Quieres conocer a Margarita a su llegada a Madrid en enero de 1945? Puedes hacerlo en el siguiente link:
AMANECIÓ DE NUEVO MADRID PRIMERAS PÁGINAS
AMANECIÓ DE NUEVO MADRID PRIMERAS PÁGINAS
El faro de Umssola y otros cuentos subterráneos es un viaje a través de la noche, a través de la duda, la fugacidad del tiempo, la luz y su ausencia, la eternidad… Con una prosa que va de lo hermosamente sencillo a lo cuidado y elegante, y unas experiencias que saltan de lo fantástico a lo cotidiano, Anamaría Trillo (Madrid, 1976) construye un universo que surge prácticamente solo ante los ojos del lector a través de una narración poderosa, seductora y que fluye con naturalidad.
A través de estos cuentos, Anamaría Trillo nos lleva de la mano hacia las vidas de diferentes personajes que, en circunstancias, épocas y actitudes vitales diferentes se formulan una pregunta trascendental que hará que una noche en sus vidas sea suficiente para cambiarlas por completo.
«Anamaría Trillo es un gran descubrimiento. Cuenta la vida como casi ningún escritor ha sabido hacerlo. Amaneció de nuevo Madrid es una novela escrita por una poeta. Cada palabra está en el lugar exacto: allí donde más emociona.» Care Santos
«Si te gustaron libros como El tiempo entre costuras o La sombra del viento tienes que leer Amaneció de nuevo Madrid, de Anamaría Trillo.» Noemí Trujillo
Amaneció de nuevo Madrid es una forma de no olvidar hechos que sucedieron y otros que no, pero bien
pudieron suceder; hechos nacidos en la mente y el corazón de su autora, pero que se alimentan del recuerdo colectivo, del recuerdo familiar, de la memoria que se niega a desaparecer.
Es una novela histórica que habla de Historia con mayúsculas, pero sobre todo de historias pequeñas, de las vidas de seres diminutos frente al amanecer de la gran capital, Madrid, que revive tras la guerra. Anamaría Trillo recoge en Amaneció de nuevo Madrid la vida de Margarita, una niña que pudo ser real, que luchará por nacer como persona, y ser libre a pesar de vivir en un tiempo en que las niñas y
mujeres eran prácticamente invisibles. Margarita amanecerá tratando de buscar la respuesta a una pregunta: el alma de la ciudad puede repararse, pero ¿puede repararse el alma humana?